Biografía:

Santiago Subirana Soto. Granollers 1952.

Escultor ceramista.

Santi nació en un hogar de alfareros y ladrilleros, ya que el bisavuelo "Fèlix Polls" ya instaló, en el mismo sitio de la calle de Girona de Granollers, el año 1921, su horno de obra. Por lo tanto, de siempre, de pequeño, el trebajo y la cocción del barro, digamos que fue su pan de cada dia. La familiaridad con este elemento y el arte que se deriva le impregnó totalmente.

Crecer rodeado de elementos tan singulares decimos que puede conducir o ordenar un camino que sin embargo, había que llenar después con los estudios artísticos, del material y la forma de manipularlo y trabajarlo. Desarrollar la materia hasta transformarla en una pieza única, irrepetible, casi incluso a veces, más allá de una joia en ella misma. Transformar aquel elemento primario, tan útil siempre en la evolución del ser humano desde que descubre el provecho del trabajo directo de la tierra, o el aprovechamiento para la creación de sus vasijas diarias. De donde nace también la necesidad o propósito de crear elementos de culto, de belleza o lucimiento, de convertir aquel elemento de apariencia tan intranscendente en un vehículo para transformar el mundo.

Entonces éste fue el propósito de Santi, el aprendizaje que llevaba de casa con el trabajo de aquella tierra, llenarlo también de elementos artísticos, que se afanaban en su interior por manifestarse; por eso la preparación y sus estudios de "Bellas Artes", aprender el oficio de ceramista y escultor también en la Bisbal, trebajando la cocción a baja y alta temperatura, en el fuego de leña, de gas o eléctrico; el gres, la porcelana, los esmaltes, la oxidación. Después durante años, desde finales de la década de los 1970 y la de 1980, una nueva experiencia con la dedicación a la enseñanza de estas técnicas, de su mundo, de su arte, en el taller y fábrica familiar de la calle Girona.

Es un hombre independiente, discreto, trabajador, creador, dedicado en cuerpo y alma a su arte y a sus derivadas, que le ha llevado a hacer exposiciones individuales y colectivas, en casa y fuera, reconocido, premiado y laureado sobretodo en ámbitos foráneos: en Cataluña, España, Francia, Italia, Suiza, Estados Unidos, Portugal, Suecia, Taiwan, Japón.

Su obra figura de esta manera en numerosos índices bibliográficos de artistas contemporáneos y artes plásticas, y en lugares diferentes de donde llegan les distinciones más celebradas: Barcelona, Milán, Florencia, Turín, París, Kobe, Roma, Buenos Aires, Nueva York, Madrid, Estocolmo, Brindisi, etc.

Granollers 4 de junio de 2018.
Enric Garcia-Pey.

Existe una metáfora casi prehistórica, que nos habla de un alfarero-divino modelando una figura que con una infusión de aliento espiritual se convertiria en una persona humana. Cuando lo pienso, y Santi me lo recuerda muchas veces, concluyo que una base firme de verdad debe haber. Y me reafirmo en mi idea cando presencio al ceramista de Granollers trabajando el barro con sus manos y moldeandolo en el torno. La humanidad es la obra de arte nunca superada porque no solo es objeto sinó también sujeto. Y Santi Subirana es la verdadera imagen del alfarero más viejo de la historia.

El artista alfarero de Granollers ha vivido de pequeño en su casa los olores de la tierra y la misma tierra al servicio del dia a dia del hogar. La tierra, el barro, el agua y el fuego han convivido con él y lo han hecho artista. Porque la cerámica de Santi Subirana huele al hogar con el plato en la mesa y regala la fragancia de los sentimientos con piezas de diseño, con creaciones decorativas y con otras imaginaciones surrealistas. La humildad y la simplicidad han ambientado siempre su taller facilitándole aquella libertad de movimientos que llevan el signo poético de la vida.

Hablando con él y comentando sus trabajos y la aceptación que su cerámica tiene en Italia, Francia, Estados Unidos y el Japón nos damos cuenta que estamos hablando con un artista que se siente totalmente integrado en las raíces humanas, que nos recuerdan compartir una misma identidad con el conjunto del cosmos. Su cerámica consecuentemente, és fruto de la verdad interior que lee en un puñado de barro las vibraciones del alma de la tierra y convierte aquel barro en una creación que deviene amiga de la gente. Porque el arte no es sólo verdad, es también amistad. Y la amistad comparte convivencia.

Joan Sala Vila.

Presentación del libro "Subirana Ceràmica":

Enric Garcia-Pey nos inivta a conocer la obra de Santi Subirana. Lo hace como siempre con un texto riguroso, de lectura amable y excelentmente documentado.

Es un libro oportuno. La cerámica de Santi es más conocida en Italia o en Francia que en nuestro país. Es un buen momento para poner en valor su trayectoria. Para admirar la magnitud de su obra. Para descubrir la investigación contínua en formas y colores que ha ido concretando en sus piezas. Para identificar su conexión con la armonía y el equilibrio como herramientas para encontrar la belleza. Con las manos, con el horno, con el fuego. Y con la tierra. Innovando des de la tradición. Fiel a un espacio y a unas raíces.

Para mi generación y para la generación de mis padres, Subirana siempre ha significado cerámica. Hoy también vale la pena recordar qué ha representado para Granollers la histórica tienda de la calle Girona. Y su taller. Y su horno. Y el barro que tantos de nosotros hemos ido a buscar para que nuestros niños se ensucien las manos para descubrir nuevas formas. Para inventar nuevos mundos. Pera hacer volar la imaginación. Esta dimensión pedagógica que la manipulación de los materiales incorpora, está tambien presente en el trayecto profesional de Santi.

Su trabajo es riguroso. Responde a una fuerte disciplina, a una práctica serena y a una perseverancia que juntamente con una creatividad extrema que juega con nuevas formas, colores primarios y referentes extraídos de nuestra historia del arte y de la natura, nos presenta una obra totalmente original y con un lenguage propio y maduro.

Con Santi compartíamos una pasión: el fútbol. Coincidimos en el juvenil del Esport Club Granollers. El defensa, yo portero. Era un defensa sólido, intenso, siempre concentrado, serio, humilde. De los que transmite confianza.

Siempre he pensado que la gente del mundo del deporte vivimos como hemos jugado. Los valores que hemos ido perfilando a cada entrenamiento, a cada competición acaban influiendo de manera decisiva en la configuración de nuestra personalidad.

Siguiendo la obra y la trayectoria de Santi Subirana leo la solidez, la intensidad, la concentración, la seriedad, la humildad que le conocí en el campo de fútbol.

Josep Mayoral i Antigas
Alcalde de Granollers

Estudios:

Aprende el oficio de ceramista escultor en la fábrica de escultura y cerámica que sus padres tienen en Granollers (Barcelona).

Estudios de Bellas Artes.

-Escuela de cerámica de la Bisbal.

-Engobes, óxidos, colorantes, esgrafiado y barniz.

-Monococción a baja y alta temperatura, horno de leña, gas y eléctrico.

-Decoración bajo cubierta, raku, preparación de fórmulas de gres y porcelana.

Escuela de Angelina Alos, Esplugues de Llobregat (Barcelona).

-Esmalte blanco opaco, dibujo sobre cubierta, diseño gráfico, esmaltes satinados mates y brillantes, porcelana, horno de gas, reducción, gres.

-Horno eléctrico, oxidación.

Escuela Forma (Barcelona).

-Curso superior de cerámica de altas temperaturas, química, diagnóstico de materiales, gres, porcelana y esmaltes.

-Estudios de dibujo y pintura con el pintor Joan Torrabadell de Granollers.

Professor de escultura y cerámica en la escuela de arte de la empresa Ceràmiques Subirana de Granollers (Barcelona) 1979-1986.